viernes, 30 de noviembre de 2007

SIMULACIÓN de Front Page

TRABAJO DE CÉLULA

Poner en funcionamiento Front Page y crear un sitio web en blanco en una carpeta que tenga por nombre su nombre y apellido. Diseñe en Front Page el siguiente Mapa de navegación:

Lea y use la información provista en el archivo TX-Célula para diseñar la Página Principal y la página Antecedentes con las siguientes características:

  • Las páginas deben tener un color, tramado o imagen de fondo.
  • Las páginas deben tener una barra de navegación con botones que permitan navegar las páginas según lo que se muestra en el mapa de navegación.
  • Debe utilizar 1 o más tablas para armar el diseño de cada página (Principal y Antecedentes). Los bordes de la tabla no debe ser visible en la página principal.
  • En cada página debe haber texto y por lo menos 2 imágenes.
  • La página principal debe incluir hipervínculos a las siguientes páginas como sugerencia para ampliar información:

http://j.orellana.free.fr/textos/teoria.htm

http://148.216.10.83/biologiaQFB1/teoria_celular.htm

  • La página principal debe incluir los datos del responsable es decir su nombre, apellido y curso.
  • Utilice las imágenes que se proveen para el diseño de sus páginas.


Las imágenes deben ser buscadas en Internet; Contenido TX_Célula
E-mail: clasescompu@gmail.com

jueves, 29 de noviembre de 2007

SIMULACION de Excel

CONSIGNAS

En la Hoja 1:

- Aplique formato a la planilla (bordes, fuente, color de relleno, números, etc.)

- Prepare las fórmulas solicitadas, para ello debe leer los comentarios (marcas

de color rojo) colocados en las celdas

En la Hoja 2:

- Traslade desde la Hoja1 y usando fórmulas: Artículo y Valor Stock

- Elabore un gráfico comparativo con estos datos


Trabajo de Simulación: Exa_Deposito Lectura de Ayuda: Excel

martes, 16 de octubre de 2007

HIPERVINCULO

Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.

Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.

Dependiendo de cuál sea el destino, hacer clic en un hipervínculo puede hacer que ocurran varias cosas. Si el destino es otra página web, el navegador la cargará y la mostrará, pero si el destino es un documento de Word, el navegador nos dará la posibilidad de abrir una sesión de Word para visualizarlo o de guardar el archivo.

Por lo tanto, podemos usar los hipervínculos para conducir a los visitantes de nuestro sitio web por donde queramos. Además, si queremos que se pongan en contacto con nosotros, nada mejor que ofrecerles un hipervínculo a nuestro correo electrónico. Vamos a ver cómo hacer todo esto.


Tipos de hipervínculos.

Existen varios tipos de hipervínculos. Vamos a ver los más usados.

Hipervínculo de texto.

Un hipervínculo de texto es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que si hacemos clic sobre ese texto, navegamos dónde indique el hipervínculo. Por defecto, cuando creamos un hipervínculo de texto, el texto aparece subrayado y en un color distinto al del texto normal, de forma que el visitante sepa que existe ese enlace (Universidad Católica Salta).Si volvemos a la página después de visitar el enlace, este aparecerá con otro tono también. Aunque es interesante diferenciar el hiperenlace, es posible que no queramos que aparezca así. Más adelante veremos cómo hacer esto.

Hipervínculo de imagen.

Un hipervínculo de imagen es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si hacemos clic sobre esa imagen, navegamos dónde indique el hipervínculo. Por defecto. cuando creamos un hipervínculo de imagen, la imagen aparece rodeada de un borde con un color llamativo para que el visitante sepa que existe ese enlace. Al igual que con el texto, más adelante veremos cómo podemos modificar este comportamiento.

Por otra parte, los hipervínculos pueden referirse a páginas del mismo sitio web o de otros sitios web.

Hipervínculo a una página del propio sitio web (página local).

Un hipervínculo local es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web. Esto significa que el archivo de la página web a la que se refiere el vínculo se encuentra en el mismo disco que la página que contiene el vínculo. Así, para referirnos a ella tan solo basta con poner la ruta o dirección en el disco duro. Si se encuentra en la misma carpeta, basta con poner su nombre. Si se encuentra en una carpeta que cuelga de la actual, hay que poner el nombre de la carpeta y el del archivo.

Por ejemplo, supongamos que tenemos un vínculo desde esta página a otra llamada curso que está en la carpeta access. El vínculo sería: access/curso.htm

Hipervínculo a otro sitio web (página externa).

Un hipervínculo externo es un vínculo a una página en Internet. Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual. Cuando ponemos un vínculo externo, escribimos la dirección completa de la página incluido http://www.aulaclic.es

viernes, 12 de octubre de 2007

Bases de Datos Empresas

Instrucciones
2) Calcule en todas la hojas
Costos: 30% de la Facturación
Gastos: 15% de la Facturación
Ganancia: Facturación menos Costos, menos Gastos.
3) Ordene la base de datos de la Hoja1 por Ganancia de menor a mayor.
4) Use los datos de la Hoja2 y cree una tabla dinámica en una nueva hoja que calcule el total facturado por
cada localidad, use el rubro para darle dinamismo a la tabla.
5) Use la base de la Hoja3, ordene y calcule subtotales por rubro, calcule el promedio de facturación de cada rubro.
6) Use la base de la Hoja4, aplique Autofiltros y filtre las empresas de Salta-Capital.
7) Use la base de la Hoja5, aplique Autofiltros y filtre las empresas con facturación superior a 200000
Menú:
8) Inserte otra hoja de cálculo y prepare en ella un menú o índice con las siguientes características:
- Quitar líneas de división de la hoja (Herramientas - opciones)
- Preparar un título que diga Base de Datos de Empresas
- Insertar una imagen prediseñada o desde archivo alusiva
- Crear hipervínculos a las otras hojas (Insertar Hipervínculo)
***************************************************
Download Práctico 8 Empresas - Lectura (ayuda) - Enviar el trabajo al e-mail clasescompu@gamail.com

jueves, 11 de octubre de 2007

TP de Web Noticias

FRONTPAGE
Trabajo: Noticias

Poner en funcionamiento FrontPage y crear un sitio en blanco en una carpeta que tenga por nombre su apellido y nombre.
Diseñe en FrontPage el siguiente mapa de navegación

Use la información provista por los sitios web http://www.eltribuno.com.ar/ o http://www.nuevodiariodesalta.com.ar para diseñar la página Principal y la Página de secciones con las siguientes características
* Debe utilizar 1 o más tablas para armar el diseño de cada página (Principal y las secciones). Los Bordes de la tabla no deben ser visibles en la página principal. Tratar de Hacer un logo para página índex.
* Las Páginas deben tener un color, tramado o imagen de fondo
* Las Páginas deben tener una Barra de Navegación con botones que permitan navegar las páginas según lo que se muestra en el mapa de navegación
* En cada página debe haber texto y por lo menos 2 imágenes.
* La página principal debe incluir hipervínculos a la siguiente página como sugerencia para ampliar información:
http://www.eltribuno.com.ar y http://www.nuevodiariodesalta.com.ar
* La página principal debe incluir los datos del responsable es decir su nombre, apellido y curso.
* Utilice las imágenes que se proveen para el diseño de sus páginas

************************************************************************************

El trabajo debe ser compactado y enviar al e-mail clasescompu@gmail.com
Lectura de ayuda Front page

¿Por qué usar Internet?

Para describirla se podrá decir, “que es la red mundial”, “la red de redes”, etc… técnicamente se dice que son computadoras interconectadas entre sí, es decir, que la computadora que tengo en casa, si tiene una conexión a Internet, puede comunicarme con otra computadora que este en España o en Japón de forma directa y la misma pueden intercambiar datos o sonidos.
Internet es un conjunto de redes locales conectadas entre sí a través de una computadora especial por cada red, conocida como gateway o puerta. Las interconexiones entre gateways se efectúan a través de diversas vías de comunicación, entre las que figuran líneas telefónicas, fibras ópticas y enlaces por radio. Pueden añadirse redes adicionales conectando nuevas puertas. La información que se debe enviar a una máquina remota se etiqueta con la dirección computerizada de dicha máquina.
Los distintos tipos de servicio proporcionados por Internet utilizan diferentes formatos de dirección (véase Dirección de Internet). Uno de los formatos se conoce como decimal con puntos, por ejemplo 123.45.67.89. Otro formato describe el nombre del ordenador de destino y otras informaciones para el enrutamiento, por ejemplo “mayor.dia.fi.upm.es”. Las redes situadas fuera de Estados Unidos utilizan sufijos que indican el país, por ejemplo (.es) para España o (.ar) para Argentina. Dentro de Estados Unidos, el sufijo anterior especifica el tipo de organización a que pertenece la red informática en cuestión, que por ejemplo puede ser una institución educativa (.edu), un centro militar (.mil), una oficina del Gobierno (.gov) o una organización sin ánimo de lucro (.org).
Una vez direccionada, la información sale de su red de origen a través de la puerta. De allí es encaminada de puerta en puerta hasta que llega a la red local que contiene la máquina de destino. Internet no tiene un control central, es decir, no existe ningún ordenador individual que dirija el flujo de información. Esto diferencia a Internet y a los sistemas de redes semejantes de otros tipos de servicios informáticos de red como CompuServe, America Online o Microsoft Network.
*********************************************************************************
Ahora queda en ustedes responderse a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué servicios tiene Internet? (explicar algunos de ellos)
2. ¿Qué se puede hacer en Internet?
3. ¿Qué es World Wide Web conocida como la WWW?
4. ¿Para qué se puede usar Internet?
*********************************************************************************
La tarea se puede enviar al e-mail clasescompu@gmail.com, o por comentarios.

miércoles, 10 de octubre de 2007

Guía de Ventas (Base de datos)

Instrucciones

Dialogar sobre qué es una base datos y las características de una base de datos en Excel
1) Mostrar las fechas con el formato dd/mm/yy. Formato-Celdas
2) Utilizando el comando Datos-Formulario agregar 3 nuevos registros a la base datos,
eliminar un registro y modificar el valor de un campo de uno de los registros.
3) Ordenar los datos de cualquiera de los campos utilizando los botones Orden ascendente y descendente
4) Ordenar la base datos por Producto y Vendedor utilizando el comando Datos-odenar
5) Ordenar la base de datos por producto y calcular subtotales: total de ventas por producto.
6) Ordenar la base de datos por región y calcular subtotales: contar las ventas por región.
7) Ordenar la base de datos por Vendedor y calcular subtotales: promediar las ventas por vendedor
8) Agregar Autofiltros y preparar las siguientes listas:
Ventas del producto A en la región Norte
Ventas del producto B realizadas por el vendedor Garcia
Las 7 mejores ventas (los 10 más)
Las 5 peores ventas (los 10 más)
Ventas de monto mayor a 3000
Ventas de monto entre 3000 y 5000
Ventas realizadas en el 2do semestre de 2003
9) Preparar las siguiente tablas dinámicas:
Total vendido por Producto
Cantidad de ventas realizadas por Vendedor y por Producto
Cantidad de ventas realizadas por Vendedor y por Producto, agregar como campo dinámico la Región
Cantidad de ventas realizadas por Fecha y Región, agregar como campo dinámico el Vendedor

Download Guia8 - Teoría (lectura de ayuda) - Enviar Trabajo por e-mail clasescompu@gmail.com

Inicio

Cuando uno comienza a usar Internet para estudiar y no sos un experto en la materia, pero necesitas eficacia y rapidez para utilizar esta herramienta, como ayuda perfecta esta el buscador de google, y sus herramientas de comunicar, mostrar y compartir.

Quizás todo sea muy apresurado crear una cuenta google, podemos comenzar a crear una cuenta de e-mail, con solo llegar un formulario de datos se podrá obtenerla en gmail. Esta cuenta nos permitirá participar con comentarios en el blogger y compartir tu conocimiento.

En el blog existen actividades para hacerlas con Excel 2003 para los cursos de tercer año de polimodal, y las demás actividades son para los cursos que están aprendiendo FrontPage.

Los sitios web, pueden ser oficiales porque pertenecen a organizaciones gubernamentales, benéficas o comerciales, etc. como también pueden ser sitios hechos por estudiantes o por cualquiera que tenga una cuenta hosting en un Servidor Web.

Actividades a realizar: búsqueda